8 DE NUESTROS ESTUDIANTES FORMARÁN PARTE DE ESTE IMPORTANTE PROYECTO DE FORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, INECOL.
El Instituto de Ecología A.C., Inecol, a través del Centro de Reclutamiento de Nuevos Talentos y de Fomento a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas entre niños y jóvenes, lanzó una convocatoria para jóvenes en edad de formación Secundaria para que, quienes experimenten el interés en los campos de la ciencia y la tecnología, se registraran como candidatos para formar parte del Verano Científico en Casa 2020.
Este proyecto, de cupo limitado, reúne a los estudiantes con gran inquietud de conocer el mundo y descubrir nuevas herramientas para estudiarlo por medio del método científico; y corresponde a una fase que forma parte de un importante programa de estímulo de las capacidades científicas y tecnológicas en los niños y jóvenes.
Al recibir la invitación, el Biólogo Víctor Armando Sánchez Téllez, Director de nuestro nivel de Secundaria Compostela, motivó a los estudiantes con aspiraciones científicas y gran sentido de investigación a postularse como candidatos para el programa, en el que los participantes son cuidadosamente seleccionados, según sus aptitudes y motivos, por un Comité Evaluador, integrado por científicos y tecnólogos del INECOL.
El pasado lunes 7 de septiembre fueron dados a conocer los resultados de admisión del Verano Científico en Casa 2020, que estará integrado por un total limitado de 30 jóvenes de diversos colegios, y nos complace informar que ¡8 de nuestros estudiantes fueron admitidos! Esto, tras haber reunido todas las características requeridas por el Instituto (curiosos, observadores, entusiastas, motivados, participativos, creativos, reflexivos, con apertura y flexibilidad mental, perseverantes, respetuosos y con alta sensibilidad hacia los seres vivos y el ambiente) y mostrado un genuino interés por el aprendizaje en estos importantes campos formativos.
Ellos son:
- Anna Regina Novoa Osorio
- Sofía Pacheco James
- Yael Alejandro Hernández García
- Pedro David Carrión Sánchez
- Luna Felícitas del Ángel Guadarrama
- Luna Espinoza Zamora
- Kimberly Malpica Díaz
- Irene Tzitzitlini Fernández Rivas
Enhorabuena por todos ellos y por el apoyo y acompañamiento del maestro Víctor Sánchez, quien estará brindándoles su apoyo y asesoría mientras concluyen esta etapa, que tendrá duración de un mes a partir del 14 de septiembre, con varias sesiones semanales en las que habrá talleres, conferencias y prácticas experimentales; todo bajo la modalidad virtual.
¡Gracias al Instituto de Ecología A.C. por esta gran oportunidad!

